MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL DR. HUMBERTO ALVARADO VASQUEZ MASAYA
 
  HHAV-MASAYA
  Historia Masaya
  Biografia Dr. Humberto Alvarado
  Hospital_Masaya
  Misión y Vision
  NOTAS_DE_PRENSA
  NO_LEPTOSPIROSIS
  ATENCION A LA POBLACION
Hospital_Masaya


MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL DR. HUMBERTO  ALVARADO VASQUEZ     MASAYA
 

El Hospital Comandante Hilario Sánchez Vásquez, Actualmente Hospital Dr. Humberto Alvarado Vasquez.-Masaya., se encuentra ubicado en la parte Sur-Este del departamento de Masaya, con un área de influencia de 247.000 habitantes, distribuidos en nueve municipios que conforman el Silais, del cual el hospital forma parte integral. Existe una red vial de comunicación en su mayoría son carreteras asfaltadas y de todo tipo. Lo que permite una buena accesibilidad y el desarrollo normal de la actividad económica que es principalmente la agrícola y la artesanal.

Posee una población mestiza de religión Católica en un gran porcentaje y con diversidad de organizaciones políticas. En el aspecto competitivo solo existen dos clínicas previsionales de pequeña resolución, dos zonas francas una ubicada en Masaya y otro en Nindirí a 3Km del hospital. El hospital es la unidad de salud de mayor resolución clínica-quirúrgica, siendo un hospital de referencia del sistema local de atención en salud del departamento de Masaya. Clasificado como un hospital general de carácter departamental, con una dotación de 173 camas censables, 20 camas no censables, con 5 quirófanos de los cuales cuatro están debidamente equipados, se utilizan para cirugías mayores, 1 quirófano para procedimientos contaminados, 1 para cirugías ambulatorias y 1 quirófano que por falta de equipamiento aún no funciona. Con un índice ocupacional del 75.9 %, un giro cama de 86.4% , intervalo de sustitución de 1, estancia de 3.2, una tasa de mortalidad neta de 0.3% y una tasa de mortalidad infantil 4, muerte materna 1 y una tasa de mortalidad bruta de 1.
Los servicios básicos son: Medicina Interna, Cirugía Mixta, Gineco-obstetricia, pediatría, cirugía pediátrica, cirugía plástica, maxilo facial neonatología además de los servicios de emergencia y consulta externa, psicología, y una clínica llamada Unidad de Atención Integral (UAI) para los pacientes con VIH/SIDA, la cual está ubicada en consulta externa. ANTECEDENTES Tradicionalmente solo ha existido un hospital en la ciudad de Masaya que era conocido en los años 70 como Hospital San Antonio, el cual está ubicado al oeste de la ciudad, luego en 1979 en plena insurrección la guardia somocista da muerte a la Enfermera Rafaela Padilla y en memoria de esta enfermera se le cambia el nombre al hospital, el cual brindaba atención a toda la población de Masaya y sus alrededores hasta el año 1985. El año 1984 el gobierno revolucionario construye un nuevo y moderno centro hospitalario el cual esta ubicado en la parte Sur-Este de la ciudad con un área en construcción de mts.2. Este nuevo centro asistencial llamado “Comdte. Hilario Sánchez Vásquez”, en memoria del Comdte. Sánchez muerto en el cumplimiento de su deber el hospital inicia sus labores de atención el día 15 de junio del año 1985, cuando fueron trasladados del hospital Rafaela Padilla los servicios de Medicina interna, cirugía, emergencia y farmacia, completando su traslado los demás servicios para el mes de julio del mismo año. SERVICIOS: Medicina interna, cirugía, pediatría, neonatología, gineco-obstetricia, sala de operaciones(2 quirófanos), emergencia, maxilo facial, labor y parto, farmacia, rayos x, laboratorio, fisioterapia ortopedia(niños y adultos), psicología, nutrición, Oftalmología, cirugía plástica, urología, cirugía pediátrica, dermatología, lavandería, servicio general, mantenimiento, contabilidad y finanzas, epidemiología trabajo social, patología, estadística, morgue, bodegas de papelería y medicamento. También el hospital se caracteriza por ser un hospital Docente Asistencial, cuanta con 28 médicos docentes distribuidos en los cuatro servicios básicos, con
médico docente responsable por cada servicio. Además cuanta con un Sub-Director Docente, quién es Médico Especialista y tiene una enfermera responsable de Educación Permanente, una bibliotecóloga, una secretaria académica.
 
OBJETIVOS
GENERAL:
         Contar con una memoria cronológica del hospital.
 
ESPECIFICOS:
1.      Dar a conocer a todo el personal de salud la memoria cronológica del hospital, la que se actualiza periódicamente
2.     Brindar información a usuarios externos  acerca de la cronología del hospital.
 
EQUIPO DE DIRECCIÓN
 
Nuestro hospital como todas las instituciones cuenta con equipo de dirección, el cual dirige, controla, evalúa todas las actividades y/o funciones de cada trabajador y resuelve los problemas del hospital.
El equipo de dirección está conformado de la siguiente manera:
Ø    Director General
Ø    Sub-Director de Atención Medica
Ø    Dirección de división de Rec. Humanos e investigación en salud
Ø    Sub-Director Administrativa y financiera
Ø    Gerente de Enfermería
Ø    Resp. De abastecimiento técnico material
Ø    Resp. De estadística
Ø    Resp. De Epidemiología
Ø    Resp. Atención al Usuario
 
 Ø    Resp. De Recursos Humanos

DIRECTORES Y AUTORIDADES QUE HA EXISTIDO DESDE 1985 HASTA LA FECHA
 
 
 
AÑO
AUTORIDADES
CARGO
1985
Dr. Santiago Palacios Ruiz
Director General
 
Dr. Donald Alegría
Sub-Director Medico
 
Dr. Octavio Flores Azuategui
Sub-Director Docente
 
Lic. Mercedes González
Administrador
1986
Dr. Gerardo Sánchez Vega
Director General
 
Dr. Gustavo Ruiz Rojas
Sub-Director Médico
 
Dr. Octavio Flores Azuategui
Sub-Director Docente
 
Dr. Edison Blandón Gross
Sub-Director Docente
 
Lic. Mercedes González
Administrador
1897
Dr. Raymundo Alvarado Cuadra
Director General
 
Dr. Carlos González Bonilla
Sub-Director Médico
 
Dr. Moisés Huete Maltez
Sub-Director Docente
 
Lic.  Karla Dinarte
Administrador
1988
Dra. Carmen Amanda Solórzano
Directora General
 
Dr. Donald Alegría
Sub-Director Medico
 
Dr. Moisés Huete Maltez
Sub-Director Docente
 
Lic. Karla Dinarte
Administrador
1989
Dr. Julián Amador Velásquez
Director
 
Dr. Bayardo Córdoba
Sub-Director Médico
 
Dr. Moisés Huete Maltez
Sub-Director Docente
 
Lic. Karla Dinarte
Administrador
1993
Dr. Roberto Macias Gómez
Director
 
Dr. Roberto Marenco
Sub-Director Médico
 
Dr. Helio Moreira Chavarría
Sub-Director Docente
 
Dra. Magdalena Pavón
Sub-Directora Docente
 
Lic. Yolanda Pérez
Administradora
1994
Dr. Boris Gutiérrez Gutiérrez
Director
 
Dr. Erick Gutiérrez Traña
Sub-Director Médico
 
Dr. Erick Bravo Velásquez
Sub-Director docente
 
Dr. Ricardo Zamora Chang
 
Lic. Marvín López Alaniz
Administrador
1996
Dr. José Luís Jarquín Arguello
Director
 
Dr. Erick Gutiérrez Traña
Sub-Director Médico
 
Dr. Orlando Muñoz Silva
Sub-Director Docente
 
Lic. Marvín López Alaniz
Administrador
1997
Lic. Albany Moreno
Director
 
Dr. Iván Alemán Mendoza
Sub-Director Médico
 
Dr. Orlando Muñoz Silva
Sub-Director Docente
 
Lic. Alcides Guerrero
Administrador
2000
Dr. Iván Alemán Mendoza
Director
 
Dr. Erick Gutiérrez Traña
Sub-Director Médico
 
Dra. Martha Castillo Ocón
Sub-Directora Docente
 
Lic. Reynaldo Flores Barrios
Administrador
2004
Dr. Ulises Huete maltez
Director
 
Dra. Martha Castillo Ocón
Sub-Directora Médico
 
Dr. Herman Castillo Quintanilla
Sub-Director Docente
 
Lic. José de Jesús Sánchez
Administrador
2005
Dra. Martha Castillo Ocón
Directora
 
Dr. Erick Gutiérrez Traña
Sub-Director Médico
 
Dr. Enrique Picado Alvarado
Sub-Director Docente
 
Lic. José de Jesús Sánchez
Administrador
2007
Dr. Erick Augusto Bravo Velásquez
Director
 
Dr. Erick Gutiérrez Traña
Sub-Director Médico
 
Dr. Enrique Picado Alvarado
Sub-Director Docente
 
Lic. Martha Jirón
Administrador
2009
Dr. Erick Gutiérrez Traña (19/10/09)
Director
 
Dr. Enrique Picado A. (19/10/09)
Sub-Director Medico
 
Dr. Arnoldo Ramírez (2010)
Sub-Director Docente
 
Lic. Mayra Parrales (07/2010)
Administradora


informacion  
  entre aquí, vea toda la informacion  
Facebook botón-like  
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis