HOSPITAL DE MASAYA CELEBRÓ EL DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL VIH Y SIDA
Con una feria de salud, el Hospital Humberto Alvarado Vásquez de Masaya, conmemoró el día mundial de lucha contra el VIH y Sida. Actividad donde pacientes, familiares y población en general participaron de forma masiva. En la feria de salud se realizaron 60 pruebas para detectar VIH, se distribuyeron 300 trípticos sobre la prevención del VIH, estigma y discriminación, transmisión de madre a hijo. A 75 personas se les entregaron condones, así como la demostración sobe el uso adecuado, se realizaron charlas educativas y se presentó un Video-Documental sobre la atención a los pacientes en los hospitales de Nicaragua con apoyo de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID). Mientras tanto, el doctor Enrique Picado Alvarado, Subdirector del Centro Hospitalario, informó a los asistentes sobre el esfuerzo que realiza el gobierno por mejorar cada vez mas la atención a los pacientes con VIH.
“Nuestro Compañero Presidente Comandante Daniel Ortega, realiza gestiones con países hermanos para garantizar los medicamentos a los pacientes con VIH y Sida, y nosotros estamos obligados a que cada uno de ellos se sienta como en su casa, que reciba una atención con calidad y calidez”.
El galeno también invitó a la población a e informarse sobre esta enfermedad, “La falta de información aumenta el riego de contraer la infección, así como la discriminación a las personas con VIH al creer que con un beso en la mejía o un apretón de mano puede adquirir la enfermedad”, señaló. En este Hospital, se brinda una atención especializada a pacientes con VIH y Sida, compuesta por un médico, una enfermera, una psicóloga y un paciente que brinda consejería a los nuevos pacientes.
A esto se suma el Grupo Multidisciplinario conformado por más de cien trabajadores de este hospital, para lograr que se adhiera al programa que ofrece el Ministerio de Salud. Hasta la fecha, la Clínica de Atención Integral UAI, reporta 111 pacientes con la terapia antirretroviral, entre ellos, 85 adultos, 6 niños y 20 embarazadas, detectando durante el año 2010 a 29 pacientes nuevos. La conmemoración fue acompañada por presentaciones culturales propias de Masaya como bailes de marimba, baile de negras, los diablitos, presentación de títeres, mimos, y los reyes del hogar no se quedaron atrás y quebraron piñatas. Las autoridades del Hospital, agradecieron el apoyo de USAID, al Centro de Mujeres Calle el Calvario, IXCHEN, Farmacia Estrella Roja, Universidad Cristiana de Nicaragua, UCAN, Universidad Hispanoamericana, HISPAM, Laboratorios MERCK, entre otros.
Masaya, miércoles 01 de diciembre/2010. Comunicación Social en Salud/JRMS
Hospital “Dr. Humberto Alvarado Vásquez”, Masaya 